Lima es la ciudad capital de la República del Perú. Se encuentra situada en la costa central del país, a orillas del océano Pacífico, conformando una extensa y populosa área urbana conocida como Lima Metropolitana, flanqueada por el desierto costero y extendida sobre los valles de los ríos Chillón, Rímac y Lurín. Según el censo peruano de 2007, Lima contaba con más de 7,6 millones de habitantes; mientras que su aglomeración urbana contaba con más de 8,5 millones de habitantes, el 30% de la población peruana, cifras que la convierten en la ciudad más poblada del país.
El 18 de enero de 1535, se efectuó la fundación española con el nombre de la Ciudad de los Reyes en la región agrícola conocida por los indígenas como Limaq, nombre que adquirió con el tiempo. Fue la capital del Virreinato del Perú y la más grande e importante ciudad de América del Sur durante la América imperial española. Después de la Independencia pasó a ser la capital de la República.
En la actualidad está considerada como el centro político, cultural, financiero y comercial del país. A nivel internacional, es la tercera área metropolitana más poblada de Hispanoamérica, además la ciudad ocupa el quinto lugar dentro de las ciudades más pobladas de América Latina y es una de las treinta aglomeraciones urbanas más pobladas del mundo. Por su importancia geoestratégica, ha sido definida como una ciudad global de
Jurisdiccionalmente, la metrópoli se extiende mayoritariamente dentro de la provincia de Lima y en una porción menor, hacia el oeste, dentro de la provincia constitucional del Callao, donde se encuentran el puerto marítimo y el aeropuerto Jorge Chávez. Ambas provincias cuentan con autonomía regional desde el año 2002.
Cuzco es una ciudad del sureste del Perú ubicada en la vertiente oriental de la cordillera de los Andes, en la cuenca del río Huatanay, afluente del Vilcanota. Es la capital del departamento del Cuzco y, además, según está declarado en la constitución peruana, es la «capital histórica» del país.
La ciudad de Cuzco, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática, es la octava ciudad más poblada de Perú, y albergaba, en 2014, una población de 420 137 habitantes.
Antiguamente fue la capital del Imperio inca, una de las ciudades más importantes del Virreinato del Perú, en cuya época, y en manos de los españoles, se engalanó de iglesias, palacios y plazas barrocas y neoclásicas, que es lo que hoy le convierten en el principal lugar turístico de Perú. Declarada Patrimonio de la Humanidad en 1983 por la Unesco, suele ser denominada, debido a la gran cantidad de monumentos que posee, la "Roma de América".
El Valle Sagrado de los Incas, en los Andes peruanos, está compuesto por numerosos ríos que descienden por quebradas y pequeños valles; posee numerosos monumentos arqueológicos y pueblos indígenas.
Este valle fue muy apreciado por los incas debido a sus especiales cualidades geográficas y climáticas. Fue uno de los principales puntos de producción por la riqueza de sus tierras y lugar en donde se produce el mejor grano de maíz en el Perú.
En el Valle Sagrado de los Incas se diseminan hermosos pueblos coloniales que se crearon, y que hoy muestran su mestizaje en arquitectura, arte y cultura viva. Allí se encuentran los poblados de Chinchero y sus tejedoras, Písac y su feria artesanal, Urubamba y su cosmopolitismo, Ollantaytambo, con su fortaleza y su pueblo inca vivo. Y Maras Moray con sus deslumbrante Salinaras, en estos territorios, del Valle Sagrado, diversas comunidades han creado productos de turismo rural y Turismo vivencial que asombran a propios y extraños. Cada uno de ellos es un mundo en sí mismo, y en conjunto, componen una forma inédita de conocer la región más tradicional de los Andes sudamericanos.
Machupicchu pueblo, también llamado Aguas Calientes, es una localidad peruana ubicada en el departamento del Cusco, provincia de Urubamba, distrito de Machupicchu. Es la capital del distrito homónimo, donde tiene su sede la Municipalidad Distrital. Es la principal vía de acceso al Santuario Histórico de Machu Picchu.
Sus orígenes se remontan al año 1901, año en que se inicia la construcción del ferrocarril para unir las poblaciones de Cusco y Santa Ana, provincia de La Convención. En 1928 el ferrocarril llegó hasta la zona del campamento de Maquinachayoq, lugar que se convirtió en el centro de las operaciones de la maquinaria y equipos pesados del proyecto, alrededor del cual se asentaron los trabajadores ferroviarios.
Actualmente, la declaración del Santuario Histórico de Machupicchu como una de las nuevas siete maravillas del mundo moderno (2007), la celebración del Centenario de su Descubrimiento Científico (2011) y la elección a nivel mundial del Perú como el primer destino turístico, constituyen hechos y acontecimientos que han dinamizado directa y significativamente el desarrollo turístico del distrito.
Machupicchu pueblo se encuentra en la región yunga-fluvial, a una altitud de 2040 msnm. El pueblo está situado a orillas del río Urubamba, en la desembocadura de los ríos Aguas Calientes y Alcamayo hacia el primero. Machupicchu está rodeado de montañas de granito cubiertas de vegetación abundante propia de la región de la selva alta o ceja de selva.
Su clima es templado con un porcentaje alto de humedad. La temperatura promedio es de 16 °C (60.5 °F). Se pueden distinguir 2 estaciones bien definidas por la presencia de lluvias: desde noviembre hasta marzo es la temporada de lluvias y el resto del año es la temporada seca, si bien pueden presentarse precipitaciones pluviales ocasionales incluso en la temporada seca.
Machu Picchu es el nombre contemporáneo que se da a una llaqta —antiguo poblado andino— incaica construida antes del siglo XV en el promontorio rocoso que une las montañas Machu Picchu, Putucusi y Huayna Picchu en la vertiente oriental de la cordillera Central, al sur del Perú y a 2490 msnm, altitud de su plaza principal. Su nombre original habría sido Llaqtapata.
Según documentos de mediados del siglo XVI, Machu Picchu habría sido una de las residencias de descanso de Pachacútec, noveno inca del Tahuantinsuyo entre 1438 y 1470. Sin embargo, algunas de sus mejores construcciones y el evidente carácter ceremonial de la principal vía de acceso a la llaqta dan cuenta de su origen anterior a Pachacutec y a su presumible utilización como santuario religioso. Ambos usos, el de palacio y el de santuario, no habrían sido incompatibles. Aun cuando se discute su supuesto carácter militar, por lo que los populares calificativos de «fortaleza» o «ciudadela» podrían haber sido superados.
Machu Picchu es considerada al mismo tiempo una obra maestra de la arquitectura y la ingeniería. Sus peculiares características arquitectónicas y paisajísticas, y el velo de misterio que ha tejido a su alrededor buena parte de la literatura publicada sobre el sitio, lo han convertido en uno de los destinos turísticos más populares del planeta.
Machu Picchu está en la Lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1983, como parte de todo un conjunto cultural y ecológico conocido bajo la denominación Santuario histórico de Machu Picchu. El 7 de julio de 2007 Machu Picchu fue declarada como una de las nuevas siete maravillas del mundo moderno en una ceremonia realizada en Lisboa (Portugal), que contó con la participación de cien millones de votantes en el mundo entero.
Madre de Dios es uno de los veinticuatro departamentos que, junto a la Provincia Constitucional del Callao, forman la República del Perú. Su capital y ciudad más poblada es Puerto Maldonado.
Está ubicado al sureste del país, en la Amazonía, limitando al norte con Ucayali y Brasil, al este con Bolivia, al sur con Puno y al oeste con Cuzco. Con 85 300 km² es el tercer departamento más extenso —por detrás de Loreto y Ucayali— y con 1,3 hab/km², el menos densamente poblado. Fue creado el 26 de diciembre de 1912 a partir de territorios de Puno y Cuzco.
Recibe su nombre del río Madre de Dios, de cuya cuenca son tributarios la mayor parte de los ríos de la región y sobre cuyas riberas se erige la capital departamental: Puerto Maldonado.
Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica, forma parte del Vicariato Apostólico de Puerto Maldonado
-
Día 1: Ciudad de Origen - Lima
Salida en vuelo con destino Lima.
A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre.
-
Día 2: Lima - Cuzco
Desayuno.
Traslado al aeropuerto para embarcar en vuelo con destino Cuzco. A la llegada, traslado al hotel y resto de la mañana libre para aclimatarte. Por la tarde disfrutarás de la visita de la ciudad en servicio privado que iniciarás en el Templo de Koricancha con toda su magnificencia.
Continuarás a la Plaza de Armas para visitar La Catedral e irás caminando a San Blas, el barrio de los artesanos, que descenderás por la calle Hatun Rumiyoc hasta el palacio Inca Roca, hoy el Palacio Arzobispal, donde podréis admirar la famosa Piedra de los Doce Ángulos.
-
Día 3: Cuzco - Valle Sagrado
Desayuno.
Hoy saldrás hacia Pachar donde embarcarás para tu experiencia de rafting en el río Urubamba. Aquí recibirás el equipo necesario y la charla de seguridad antes de enfrentarte a los rápidos de nivel II y III, mientras disfrutas con el hermoso paisaje del Valle Sagrado de los Incas, cargado de portentosas montañas y vestigios arqueológicos.
El recorrido irá de menor a mayor dificultad para terminar en “El Resbaladero”, un rápido de clase III que incluye olas y pequeños remolinos, extremadamente divertido. Disfrutarás de un reparador almuerzo, antes de continuar con la actividad de la tarde: una entretenida cabalgata a lomos de caballos peruanos de paso, cruzando pintorescos poblados, campos de cultivo y terrazas andinas.
Media Pensión.
-
Día 4: Valle Sagrado - Skylodge
Desayuno.
Hoy te espera otro día de aventura. Por medio de una vía ferrata iniciarás el ascenso hasta el Skylodge, situado en una pared a 400 metros de altura. Allí te esperan las cápsulas donde te alojarás esta noche. Cada cápsula tiene una dimensión de 7,5 m. de largo por 2,60 m de alto y ancho, con baño básico privado e iluminación es totalmente ecológica.
Cena incluida en la cápsula restaurante con unas vistas únicas al valle.
Media Pensión.
-
Día 5: Skylodge - Valle Sagrado
Desayuno.
Después de un reparador desayuno, descenderás del Skylodge por medio de 6 tirolinas de entre 250 y 700 m. que te harán disfrutar no sólo del paisaje sino de la experiencia misma.
Al finalizar, regreso al Valle Sagrado para disfrutar de las instalaciones del hotel.
-
Día 6: Ollantaytambo - Wiñayhuana - Machu Picchu - Aguas Calientes
Desayuno o desayuno picnic.
Traslado a la estación de Ollantaytambo para abordar el tren que nos llevara al Km 104, ubicado en la vía férrea Cuzco-Machu Picchu. Este será nuestro punto de partida para comenzar nuestro Mini Camino Inca hacia la ciudadela de Machu Picchu. Cruzaremos el Río Urubamba a través de un puente con vistas espectaculares de las montañas y realizaremos nuestra primera parada a una de las ruinas incas conocidas como Chachabamba, un bello palacio de finas paredes talladas en piedra. Luego nuestro guía nos narrará historias sobre.
Continuaremos la caminata y empezaremos a ascender por una montaña cubierta de vegetación durante unas 3 horas, hasta llegar a Wiñaywayna, considerada la segunda construcción más hermosa después de Machu Picchu, enmarcada en bosque nubloso. Wiñaywayna muestra un perfecto ejemplo de lo que fue la agricultura en el tiempo de los Incas, ya que en sus faldas yacen un gran número de terrazas, donde los incas cultivaban diferentes productos agrícolas, incluyendo plantaciones de hoja de coca. El nombre de Wiñaywayna proviene de una bella orquídea que abunda en la zona y que tiene como significado en español “para siempre joven”. Almuerzo picnic y tras un breve descanso continuaremos caminando hasta Inti Punko o Puerta del Sol. Desde aquí es desde donde observamos la impresionante vista de la hermosa ciudadela de Machu Picchu.
Tras descansar brevemente descenderemos en dirección a Machu Picchu para continuar hacia Aguas Calientes.
Media Pensión
-
Día 7: Aguas Calientes - Machu Picchu - Ollantaytambo - Cuzco
Desayuno.
Hoy toca madrugar para tomar el autobús que te llevará llevara a la ciudadela sagrada de Machu Picchu por una pista no asfaltada, muy empinada y zigzagueante con unas vistas impresionantes. A la llegada un guía realizará un recorrido por los sectores más importantes de esta bella ciudadela incaica.
Almuerzo en el restaurante Tinkuy en el Belmond Sanctuary Lodge.
Regreso a Cuzco en tren.
Media Pensión.
-
Día 8: Cuzco - Puerto Maldonado - Amazonas
Desayuno.
Traslado al aeropuerto para embarcar en vuelo con destino a Puerto Maldonado. Traslado al puerto del río Madre de Dios para embarcar en una lancha te llevará hasta tu alojamiento. Durante la navegación podrás apreciar hermosos paisajes selváticos y el guía estará pendiente de alguna especie animal que pueda aparecer. Almuerzo. Resto de la tarde libre para elegir entre las variadas excursiones que se realizan en Reserva Amazónica. Para el primer día, recomendamos un paseo guiado a lo largo del sistema de trochas en el área natural del Inkaterra Reserva Amazónica, donde podrás descubrir la maravillosa Cuenca Amazónica.
Por la noche, te sugerimos realizar la excursión “Río de Noche”, navegando a través del río Madre de Dios serás testigo de la transformación de un mundo diurno a uno nocturno: aves y otros animales diurnos dan paso a las especies especialmente adaptadas a la noche.
Tras la cena, podrás asistir a la charla sobre la experiencia de vida en la selva.
Pensión Completa.
-
Día 9: Amazonas
Desayuno.
Por la mañana, puedes realizar la excursión al paradisiaco Lago Sandoval, donde conviven numerosas especies de aves y monos. En el lago, podremos observar lobos de río (nutrias gigantes), caimanes, pirañas y el gigantesco paiche. Tras el almuerzo te recomendamos visitar el Canopy Inkaterra. Caminarás por el bosque tropical a través de una red de puentes que conectan ocho plataformas de observación.
Tras su descenso en tirolina te espera la “Caminata Anaconda” a lo largo de los 200 metros de puentes de madera sobre los pantanos Aguajales. En este exuberante ecosistema, podrás observar diferentes especies de anfibios, aves, mamíferos y flora selvática. Además, existe la posibilidad de ver serpientes sobre estas zonas pantanosas.
Por la noche, asistirás a la presentación de naturaleza en el Eco Center.
Cena. Pensión Completa.
-
Día 10: Puerto Maldonado - Lima
Desayuno.
Regresarás a Puerto Maldonado en lancha y visitarás la Casa de las Mariposas. Perú posee la mayor variedad de mariposas en el mundo, con 3700 especies conocidas. Muchas de estas pueden verse en la Casa de las Mariposas, una muestra de la variedad, belleza y capacidad de adaptación de estos fascinantes insectos.
Traslado al aeropuerto para embarcar en vuelo con destino Lima.
Traslado al hotel.
-
Día 11: Lima
Desayuno.
Hoy disfrutarás de un recorrido fuera de la común. Visitarás la zona moderna de la ciudad de Lima en bicicleta. Este tour urbano es la combinación perfecta entre el descubrimiento de aspectos culturales interesantes y la tranquilidad.
Tu recorrido pasará por el famoso Puente de los Suspiros en Barranco, Parque del Amor en Miraflores, Huaca Pucllana (bordeada por fuera), Plaza de Barranco, Malecón de Miraflores, Faro de Miraflores y Murales en la Bajada de Baños en Barranco.
-
Día 12: Lima - Ciudad de Origen
Desayuno.
Tiempo libre hasta el momento de realizar el traslado al aeropuerto para embarcar en vuelo con destino a la ciudad de origen.
Noche a bordo.
-
Día 13: Ciudad de Origen - Llegada.
Llegada.
Notas de salida:
Nuestros servicios
Experiencias destacadas:
-Visita de Cuzco en servicio privado.
-Rafting en el río Urubamba.
-Cabalgata por el Valle Sagrado.
-Via ferrata y tirolinas.
-Alojamiento en el Skylodge, en una cápsula a 400 m. de altura.
-Mini Camino Inca.
-Experiencia en la Amazonía Peruana.
-Visita de Lima en bicicleta.
Servicios incluidos:
-Vuelos en línea regular, clase turista.
-Compensación huella de CO2 de todos los vuelos
-Traslados, según itinerario, en servicio compartido regular, en castellano.
-Alojamiento en hoteles previstos (o similares), según categoría elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.
-5 almuerzos y 3 cenas según itinerario (sin bebidas).
-Visitas, según itinerario, en servicio compartido regular, en castellano.
-Visita de Cuzco caminando y Rafting y Calbagata en Valle Sagrado en servicio privado.
-Transporte en autocar, minibús o minivan (según número de pasajeros), con aire acondicionado.
-Billete de tren VistaDome de Aguas Calientes a Cuzco.
-Seguro de viaje, tasas aéreas y carburante.
Hoteles
Hoteles 5*/5*GL:
- Inkaterra Hacienda Urubamba Valle Sagrado. Valle Sagrado.
- Skylodge Adventure Suites. Skylodge.
- Palacio del Inka, A Luxury Collection Hotel. Cuzco.
- Iberostar Selection Miraflores. Lima
- Sumaq Machu Pichhu Hotel. Aguas Calientes.
Hoteles 4*/4*Sup:
- Casa Andina Premium Valle Sagrado Hotel & Villas. Valle Sagrado.
- Skylodge Adventure Suites. Skylodge B.
- Sonesta Hotel Cuzco. Cuzco B.
- Holiday Inn Lima Miraflores, An IHG Hotel. Lima.
- El Mapi by Inkaterra. Aguas Calientes B.
- Inkaterra Reserva Amazonica. Puerto Maldonado.
Interesa saber
- Algunas actividades exigen cierta condición física.
- Para el Camino Inca y estancia en el Skylodge hay restricción de equipaje, consultar.
- Los idiomas oficiales son quechua, aymara y español. Perú usa sistema métrico (kilogramos, centímetros, °C).
- La zona horaria es UTC -05:00.
- Los ciudadanos españoles, sólo necesitan pasaporte en vigor con validez mínima de 6 meses.
- Desde el 26 de octubre de 2022 no es necesario presentar prueba alguna de vacunación o la Declaración Jurada de Salud.

Habla con un experto
¿Tienes preguntas específicas sobre un destino? ¿Necesitas consejos expertos para planificar tu itinerario ideal? Nuestro equipo de expertos en viajes está a solo un clic de distancia para ayudarte en cada paso del camino. Imagina tener a tu disposición a apasionados conocedores del mundo, listos para compartir su sabiduría y experiencia contigo.



